La Fundación FAMA volvió a convocar su concurso de literatura, un año más, siendo ya la décimo tercera edición, y ayer hizo entrega de los premios a los ganadores en un evento que se desarrolló en el salón de actos del Centro de Grandes Discapacidades Infanta Leonor. El concurso, que cuenta con el apoyo de La Tribuna de Albacete y de la Fundación Globalcaja Albacete, recibió cerca de una veintena de trabajos que hablan de superación personal y discapacidad, de entre los que se eligió el primer premio, que recayó en Isidro Horcas Rodríguez, por Dados Marcados, y el segundo premio, de Ana Isabel Castelo Sánchez, por su obra El ladrón de sonidos.
El acto contó con la lectura de los relatos galardonados, a cargo de Francisco Javier Martínez García, director de La Tribuna de Albacete, que se encargó de ponerle voz al primer premio, y al nuevo galardón establecido en esta edición, un premio especial al trabajo que pone en valor la experiencia vivida en primera persona. Una experiencia real que narró María Castaño Martínez en Solos podemos muy poco, juntos podemos mucho.
El jurado tuvo en cuenta la creatividad, la originalidad y la calidad literaria y técnica de las obras, de entre las que seleccionó también la mención especial de este año, que recayó en José Damián Castillejo, usuario del Centro Infanta Leonor, que escribió el relato titulado Juan Vicente y su camión.
El presidente de Cocemfe, Marcelino Escobar, dio la bienvenida a los asistentes «a este centro de ilusiones» y subrayó que, en él, cada día se encuentran con historias de superación y discapacidad. Declaró que la organización no tiene patrimonio, pero su patrimonio es «conocer las necesidades» del colectivo y «trasladarlas a las administraciones».
La concejala de Acción Social, Llanos Navarro, que fue la encargada de clausurar el acto, afirmó que estos premios están más que consolidados y muestran en cada uno de los relatos presentados que «la motivación, el esfuerzo y la perseverancia son fundamentales para que las personas alcancen sus objetivos». Afirmó que el mayor patrimonio de Cocemfe es «el corazón que ponéis para que cada una de las personas con discapacidad consiga sus objetivos y ese patrimonio vale más que el dinero».
Articulo y fotografía: Fuente La Tribuna de Albacete
DESCARGA LOS RELATOS PREMIADOS.